La Meningitis
por Meningococo

Sí avisa

La Meningitis por Meningococo es mortal. El 50% de la población desconoce sus causas, y muchos no saben identificar sus síntomas.

La campaña “LA MENINGITIS SÍ AVISA” de nuestra iniciativa “VACUNAS SALVADORAS”, busca visibilizar la gravedad de esta enfermedad, sus síntomas, y la importancia de la vacunación para prevenirla.

La Meningitis
por Meningococo

La meningitis por meningococo es una infección bacteriana grave de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal. Es causada por varias bacterias, donde una de las más agresivas es la Neisseria meningitidis (meningococo). PUEDE CAUSAR LA MUERTE EN 24 HORAS ó puede causar complicaciones graves a largo plazo.

Discapacidades del aprendizaje

Pérdida Auditiva

Daño Cerebral

Amputación de algunas extremidades

Queremos visibilizar la existencia de esta enfermedad en un contexto post pandemia donde miles de niños en el Perú dejaron de vacunarse.

SÍNTOMAS

Vómitos

Somnolencia

Falta de Apetito

Llanto agudo

Dificultad para respirar

Fontanela

Irritabilidad

Fiebre

Rostro pálido

Erupción cutánea

Convulsiones

Rigidez en la nuca

Fotosensibilidad

Fiebre elevada

Rigidez o dolor en la nuca

Dolor de cabeza intenso

Dolor articular

Erupción cutánea

Convulsiones

Estado somnoliento, confuso o comatoso

Vómitos

Frío en manos y pies

Dificultad para respirar

Irritabilidad

Somnoliencia y dificultad para despertar

Inapetencia

Llanto agudo

Punto blando en la parte superior de la cabeza (fontanela)

Rigidez en la nuca

Fiebre

Rostro pálido o manchas cutáneas

Erupción cutanea

Vómitos

Convulsiones

Fotosensibilidad

Fiebre elevada

Rigidez o dolor en la nuca

Dolor de cabeza intenso

Dolor articular

Erupción cutánea

convulciones

Estado somnoliento, confuso o comatoso

Vómitos

Frio en manos y pies

Solo en el 2021, se han presentado 131 casos a nivel nacional siendo la población más afectada jóvenes entre los 18 a 29 años y adultos entre los 30 a 59 años quienes son más propensos a contagiar de esta enfermedad a la población más vulnerable: NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. Las provincias con mayor incidencia fueron: Lima (19 casos), Cusco (16 casos), Junín y Piura (12 casos), entre otras.

PREVENCIÓN

La manera más efectiva de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación. La vacuna se puede aplicar a partir de la sexta semana de vida.

En el Perú existen vacunacón para proteger contra los 5 tipos de meningococo A, B, C, Y, W-135 que son los principales responsables de esta enfermedad.

Vacuna desde las 6 semanas de nacido

Vacuna desde los 9 meses de edad

CONOCE LA HISTORIA DE
PALOMA

CENTRO DE VACUNACIÓN PRIVADOS

CONOCE AQUÍ LOS DESCUENTOS DE NUESTROS CENTROS DE VACUNACIÓN ALIADOS

CENTRO DE VACUNACIÓN
ALIADOS

Deja tus datos

Ingresa tus datos para recibir más información sobre las distintas enfermedades prevenibles mediante la vacunación.

      Puedes vacunar a tu hijo desde las 6 semanas de vida.

      Consulta con tu médico.